Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Una huerta en el patio de mi casa

Luz Mila Estrada Estrada es una humildehabitante de la vereda Caño Don Juan, lugar ubicado aproximadamente a dos horas de la cabecera municipal del municipio de Yondó Antioquia. Es muy conocida por los habitantes como una mujer emprendedora y un ejemplo de vida. Fue desplazada por grupos al margen de la ley hace más de 5 años, al llegar a la vereda empezó a trabajar con mucho esfuerzo para solventar los gastos de primera necesidad.

 Hoy en día hace parte de las familias de la Red Unidos junto con su núcleo familiar y gracias al acompañamiento, fortalecimiento y ánimo que le ha brindado su cogestor social, ella empezó a conformar una huerta casera, la cual aportó cambios significativos a su vida, allí cultiva productos como : tomate, maíz, frijol, berenjena, pepino, cilantro, entre otras, logrando aprovechar la tierra para el cultivo de sus propias verduras y frutas, alternativa fácil y económica que no muchas personas logran desarrollar.

«hace algunos meses me encontraba enferma, no pensé que me  iba a recuperar,  la huerta casera me sirvió como terapia  gratis y en casa. El contacto con la naturaleza, los olores de las flores, el paso lento del caracol, la paz de la huerta y el cuidado que necesita, pueden ser una terapia maravillosa para quien necesite de paz, calma, amor, y precisa sentir que es útil en algo… sentir que tenemos una gran responsabilidad y que si lo hacemos bien, tendremos grandes recompensas,  la naturaleza nos abrazará de gozo!. Es una gran terapia para la soledad y la pena….. La huerta es nuestra amiga…. Y es un gran proyecto de vínculo con la madre naturaleza. Hoy en día me siento con ánimos de seguir luchando por mi esposo y mis hijos, la cual son la razón de mi existencia. En este proceso toda la familia nos hemos integrado, ya hay un mejor ambiente y hasta ahorramos dinero porque las verduras ya no las tenemos que comprar» – relató la Señora Luz Mila.

Desde noviembre del 2014 la familia empezó a organizar en el terreno trasero de su casa la huerta casera, encerrando con malla y el techo de  polisombra para evitar daños del verano. Prepararon el terreno durante días y seleccionaron las semillas adecuadas y empezaron a cultivar con muchas expectativas. La huerta ha sido un éxito porque no solo ha servido como sustento para su hogar, sino también a sus vecinos, supliendo necesidades básicas de la canasta familiar, y ahorrando para otros gastos necesarios.

Es una mujer virtuosa y ejemplo para la comunidad, demostrando que si es posible mejorar la calidad de vida de los hogares catalogados en pobreza.