Cuando existe el amor de familia y la unidad, todas las dificultades se pueden superar con el fin de salir adelante y divisar un horizonte prospero y feliz. La historia de hoy no es una historia mágica ni de hadas, es la historia de una familia que ha pasado por muchas adversidades y ha logrado superar muchas barreras y obstáculos que el camino le ha impuesto; la familia Meneses Amado conformada por el Señor Abraham Meneses y la Señora Miriam Amado y del fruto de su amor sus 3 bellos hijos, oriundos del Municipio de Landázuri Santander, deciden buscar un mejor futuro en tierras lejanas, donde la vida les jugo un mal rato y donde la suerte no aparecía por ningún lado; esta es una familia Red UNIDOS orgullo de superación de pobreza extrema.
Ellos empezaron sin nada y lo peor de todo perdieron de un momento a otro lo poco que los acompañaba. En el año 2001 fueron desplazados de la Vereda la Trocha Ganadera de San José del Guaviare, por conflicto armado en la zona, y retornaron nuevamente al Municipio de Landázuri, donde pidieron ayuda a la alcaldía municipal, la cual les cedió un lote baldío, para que se pudieran ubicar, siendo este un lote de invasión.
El 05 de octubre del año 2002, con documentos en mano tenían los papeles que los acreditaban como dueños de ese lugar. Empezaron a construir, y ahí empezó su nueva historia. Siendo las 2:30 de la mañana llegaron a su propiedad, donada por la administración municipal en ese entonces. Se ubicaron con unos plásticos, varas, lonas y hojas de zinc, encerraron su lote y al amanecer ya habitaban su humilde casa, sin que nadie los pudiera sacar de allí. No les importaba no contar con baño, agua o luz, les interesaba tener un hogar que ofrecerles a sus hijos, un techo donde poder pasar el día y la noche, un techo para convivir en armonía familiar.
En el año 2004 con el trabajo arduo, el coraje y el esfuerzo, se las ingeniaron y le hicieron una remodelación a su casa donde quitaron la lona que eran las paredes y encerraron con zinc. Los pisos que eran totalmente de tierra pasaron a ser la mitad en tabla y la otra mitad en tierra; tal vez no parecía una gran remodelación, pero para ellos significaba mucho, ya que con los pocos recursos que contaban habían podido mejorar un poco su vivienda.
En el año 2006 hicieron una transformación a su humilde vivienda, la ampliaron un poco más, pero aun así todavía no contaban con la unidad sanitaria, ni la instalación del acueducto público y muchos menos, energía eléctrica.
En el año 2009 fueron beneficiarios de Programa Guardabosques, donde les aportaron $1.500.000 para arreglo de la vivienda. Ese dinero lo usaron para tal fin, levantaron las columnas desde el sótano que serian las bases para empezar a construir y sobre esto hicieron el tablado del piso mitad tabla y mitad de cemento, teniendo en cuenta que las paredes seguían siendo en tabla, zinc y cartón, para este entonces contaban con energía eléctrica, acueducto y una tasa (letrina) sin conexión.
Solicitaron un préstamo en el año 2011 a la Cooperativa Coopservivelez. A mediados del 2012 empezaron a reconstruir la casa donde hicieron dos habitaciones, la cocina, sala comedor, baño, lavadero, arreglaron sus pisos en baldosa y su casa la amoblaron mejor.
En la actualidad la familia Meneses Amado ha logrado superar la pobreza extrema en la que se encontraban. Para otros podría ser un rato de oscuridad, para ellos un reto que lograr. Con esfuerzo y dedicación, y al mismo tiempo con el acompañamiento permanente de los Cogestores Sociales de la Red Unidos sus sueños se han hecho realidad.
No hay nada en la vida que sea imposible de lograr cuando existe la fuerza y la unidad de una familia!!!!!