


El día lunes 22 de noviembre se llevó a cabo desde las de 8 a.m. a 3:00 p.m. en el espacio de apoyo Quebradaseca con el GIFMM Bucaramanga, CORPRODINCO sede Bucaramanga en alianza con Cruz Roja, ISABU, Alcaldía de Bucaramanga, Liga Sida, Aldeas Infantiles S.O.S, Profamilia, Cidemos y Opción Legal, la tercera Jornada de Aseguramiento en Salud para la población refugiada o migrante.
Se ofrecieron servicios de medicina general, orientación jurídica, aseguramiento en salud, atención en psicología, métodos de planificación familiar, salud sexual y reproductiva y pruebas rápidas de VIH, además de Vacunación COVID-19 a un total de 180 personas entre Venezolanas y Colombianas.
La jornada buscaba responder entre otras a las necesidades de afiliación a población refugiada regularizada que aún no se encuentra incluida al sistema de salud subsidiada y que reúne los requisitos necesarios para acceder a servicios de salud, ya que cuentan con SC-2. P.E.P. Pasaporte o Cédula de Extranjería.
Estas acciones se encuentran dentro del convenio 544 que CORPRODINCO y ACNUR, La Agencia de la ONU para los Refugiados, desarrollados para la población venezolana que viene ingresando a Colombia producto de la crisis social y económica que afronta el vecino país.
Lo particular de la tercera Jornada fue la articulación para el desarrollo pedagógico y lúdico de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran desescolarizados o en situación de movilidad internacional, encontraron un espacio de juego e interacción donde conocieron sus derechos y se integraron gracias a el apoyo de CIDEMOS UNICEF Y Aldeas S.O.S.