El Establecimiento Educativo Corprodinco, por segundo año consecutivo logró graduar a 16 jóvenes de bachiller Académico y 14 bachiller básico en Educación por Ciclos. Gracias al apoyo brindado por ACNUR (Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados), quienes a través de recursos financieros han venido apoyando el proceso de los jóvenes pertenecientes al proyecto Rumbos de Paz.
La clausura se llevo a cabo en las instalaciones de Comfaoriente en una velada muy especial para reconocer el logro de 26 jóvenes, junto a los docentes y personal de CORPRODINCO.
Para la Corporación de Profesionales para el Desarrollo Integral Comunitario – CORPRODINCO es un logro haber contribuido en la formación de estos jóvenes motivados en alcanzar uno de sus sueños como lo es culminar sus estudios, teniendo presente que por diferentes situaciones han tenido que recurrir a la educación por ciclos.
Durante el año académico desde el programa “Rumbos de Paz” se manejaron los siguientes Principios que orientan la Educación por Ciclos:
a) Desarrollo Humano Integral, según el cual el joven o el adulto, independientemente del nivel educativo alcanzado o de otros factores como edad, género, raza, ideología o condiciones personales, es un ser en permanente evolución y perfeccionamiento, dotado de capacidades y potencialidades que lo habilitan como sujeto activo y participante de su proceso educativo, con aspiración permanente al mejoramiento de su calidad de vida.
b) Pertinencia, según el cual se reconoce que el joven o el adulto posee conocimientos, saberes, habilidades y prácticas, que deben valorarse e incorporarse en el desarrollo de su proceso formativo
c) Flexibilidad, según el cual las condiciones pedagógicas y administrativas que se establezcan deberán atender al desarrollo físico y psicológico del joven o del adulto, así como a las características de su medio cultural, social y laboral
d) Participación, según el cual el proceso formativo de los jóvenes y los adultos debe desarrollar su autonomía y sentido de la responsabilidad que les permita actuar creativamente en las transformaciones económicas, sociales, políticas, científicas y culturales, y ser partícipes de las mismas.
proyecciones para el 2017: 16 Estudiantes serán Bachilleres Académicos, podrán postularse a carreras técnicas o tecnológicas y podrán presentar el examen ICFES para ingreso a Educación Superior. 9 Estudiantes serán Bachilleres Básicos, podrán postularse a carreras técnicas o tecnológicas y continuarían el Ciclo V, 6 Estudiantes continuarían en Ciclo IV, 7 Estudiante continuaría en Ciclo III.
Los estudiantes de estos ciclos deberán reportar ochenta (80) horas de prestación del servicio social estudiantil obligatorio mediante la realización de un proyecto social, pedagógico, ambiental, comunitario o de acuerdo a las determinaciones del consejo académico. Las personas que cumplan y finalicen satisfactoriamente todos los ciclos electivos especiales integrados de la educación media académica de adultos o los dos grados de la educación media técnica, recibirán el título de bachiller.