Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

PROYECTO HUELLAS COMUNALES

Todo nace como una iniciativa de la Financiera Comultrasan al  socializar  el Proyecto Huellas Comunales a los Cogestores Sociales del municipio de Barrancabermeja. Este consistió en un concurso en donde se premia  el mejor proyecto por su impacto social. Una propuesta que busca fortalecer la relación de la cooperativa con  la comunidad a través de la participación colectiva en iniciativas que vinculen a toda la población y promuevan la construcción de tejido social.

El concurso inicio con las inscripciones que se llevaron a cabo del 15 al 28 de febrero. Posteriormente se preseleccionaron los proyectos entre el 1 el 5 de Marzo; y salieron publicados entre el 13 y el 31 de Marzo. La selección final se llevó a cabo entre 11 de abril y el 20 de junio.

Las Cogestoras Sociales Isabel Forero Farfán y Leidy García Zapata,  de la microrregión 23 del municipio de Barrancabermeja se sintieron motivadas en hacer parte de esta propuesta, pues está enmarcada dentro de su trabajo comunitario.  Por esta razón, presentan su proyecto con el propósito de mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Asilo Manos Amigas.

El Asilo Manos Amigas está ubicado en la comuna 5, Barrio Versalles y en la comuna 6, Barrio Danubio del municipio de Barrancabermeja.  Teniendo en cuenta las diversas necesidades que tienen en el asilo, se decidió priorizar para el proyecto,  la dotación de equipos, herramientas y materiales para los consultorios de fisioterapia y terapia ocupacional, con el fin de prestar un servicio integral a todos los usuarios del Asilo.

El proyecto fue preseleccionado entre los cinco mejores proyectos a nivel municipal, y en la última fase de éste se debía presentar una muestra de talento.

Para esta puesta en escena se organizó con un grupo de diez adultos mayores del asilo, un baile, en donde se incorporara la discapacidad que padecen muchos usuarios y a la vez reflejar la necesidad por el cual se requería ganar el premio.

Fueron días alegres de ensayos, en donde ellos aprendían la importancia y el valor que tiene trabajar en grupo para lograr un objetivo. Durante las jornadas los adultos  mayores  desbordaban energía, entusiasmo y esperanza. Al principio fue una tarea difícil, debido a las diferentes opiniones que se tenían, pero se logró estar todos de acuerdo en los pasos del baile y coreografía, vestuario y en general la puesta en escena. Además se debía