Una importante sesión comunitaria se llevó en el colegio la Normal Superior del barrio Nuevo Milenium y la Vereda Murillo del municipio de Puerto Berrio, con el objetivo de socializar a las familias la importancia de pertenecer a la red Unidos y reafirmarles conocimientos con respecto a la estrategia.
La sesión conto con el acompañamiento y apoyo del gestor de Derechos Humanos y Victimas del conflicto Armado John Alexander Carmona Soto, quien brindo asesoría aclarando las principales dudas que tienen las familias sobre las rutas de atención, ante los casos de desplazamiento forzado y atención a la población víctima, donde las familias lograron identificar cuáles son las instituciones encargadas de brindar atención integral y cuáles son los pasos a seguir para restablecer sus derechos como víctimas del conflicto armado; Además explico la ley 1448 y el decreto 4800, como principales mecanismos de Ley en el territorio nacional para la población en condición de víctimas.
Con esta sesión se logró darle cumplimiento a los logros 43 y 44 de la dimensión 9 del Plan Familiar, avanzando en el compromiso de la Estrategia Red Unidos y gracias a los cogestores sociales de este sector, quienes se encargaron de focalizar a las familias que tenían dichos logros pendientes por alcanzar.
Las familias partícipes fueron 50, las cuales expresaron su gratitud con la estrategia puesto que con este programa aprendieron y adquiriendo conocimientos sobre la importancia de conocer sus necesidades jurídicas, y que instituciones prestan estos servicios.