Gracias a la alianza estrategia que tiene la ANSPE (Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema) con el SENA en el mes de Abril se pudo desarrollar un taller de orientación vocacional con habitantes de la Comuna 4 en los Comedores de la Tercera Edad del barrio el Cerro. Este taller fue dirigido por la Psicóloga Clara Solano Echeverria y tuvo como objetivo adelantar procesos de orientación vocacional y atención a la población vulnerable para inscripción a cursos básicos, complementarios y titulados.
En dicha actividad se pudo contar con la participación de casi un centenar de personas quienes atendieron el llamado de la Red Unidos a través de sus cogestores sociales y conocieron de primera mano por parte del SENA los cursos que se encuentran ofertados para la población, fechas de inscripción para procesos de formación titulados, inscripción de la hoja de vida en la plataforma de empleo del SENA, postulaciones para certificación de competencias laborales. Además 74 de las personas participantes se preinscribieron para cursos básicos y complementarios entre los cuales se resaltan los relacionados con la hotelería y turismo (culinaria, manipulación de alimentos y atención al cliente), informática, soldadura, archivo y emprendimiento.
Con todos estos procesos formativos se busca que las personas puedan aprender una actividad laboral que permita certificar una competencia, tener una oportunidad de inclusión al mercado laboral y mejorar la canasta familiar a partir de la generación de ingresos. Lo anterior, es quizá el objetivo principal de fomentar estos espacios de participación de las familias de la Red Unidos para contribuir a la erradicación de la pobreza extrema del país y por su puesto en el municipio de Barrancabermeja.