El trabajo es realizado 6 horas semanales con la participación de los niños de Primera Infancia, principalmente realizando el recorrido en el área rural, así como en los Hogares de Bienestar Familiar. En estos puntos ha logrado no sólo focalizar a los niños beneficiarios de la RED UNIDOS, sino a la comunidad en General.
Los temas tratados en estas charlas se basan en un Proyecto Psico Pedagógico de Educación Ambiental Infantil y Saludable, cuyo objetivo es desarrollar actividades Lúdico Pedagógicas relacionadas con el cuidado del medio ambiente, como: tener una alimentación sana, el cuidado de los árboles y las cuencas hidrográficas, así como el manejo de residuos. Sembrar en la mente de estos bellos niños, niñas y padres, hábitos saludables.
“Estoy segura de que el mensaje que estoy llevando, no se desvanecerá jamás, pues son mentes lucidas en cada uno de ellos y mi objetivo dará fruto..” dice la Cogestora.