La señora Judith Farfán Cortes, tiene 28 años de edad, su hogar está conformado por 5 hijos y su esposo; ella, al igual que tres señoras de la Red Unidos, se capacitaron en el curso de buenas prácticas de manufactura con el SENA, entre los meses de Abril a Junio del año en curso; buscando adquirir habilidades para el trabajo que actualmente desarrollan.
Uno de los planes de negocios que se aprobaron dentro del curso, fue el de fabricación y comercialización de chorizos, otorgado a este grupo de señoras que le están poniendo todo el empeño. Para el desarrollo del proyecto recibieron un apoyo por valor de $400.000 en materia prima (carne, condimentos).
En este nuevo proyecto, estas mujeres han descubierto una faceta diferente de sus vidas, que desconocían y que han podido desarrollar para su beneficio y el de sus familias. En este momento, producen 520 chorizos semanales, los distribuyen por partes iguales, y cada una se hace responsable de la comercialización de 130 chorizos.
Judith se caracteriza por ser una mujer colaboradora que siempre está presta a participar en las diferentes ofertas que pueden beneficiarla, tanto a ella como a su familia, poniendo en práctica la corresponsabilidad que las familias tienen dentro de la estrategia. El año pasado se graduó en estudios primarios a través del modelo ACRECER; también se ha capacitado en el manejo de huertas caseras, y hoy día junto con Virgelina y Libia Duarte, quienes también hacen parte de las familias Unidos, tienen 2 huertas dentro del Barrio Villa Paraíso, que han sido de gran ejemplo para toda la comunidad.
“Me siento muy feliz porque lo que aprendí en el curso lo estoy poniendo en práctica y tengo muchas ganas de salir adelante, quiero continuar ahorrando para cumplir mi mayor sueño TENER MI CASITA para disfrutarla con mi familia y algún día tener a mi hijo mayor aquí conmigo”, manifiesta Judith.
La Señora Virgelina Arenas, también es una mujer emprendedora, quien ha realizado con el Sena varios cursos, entre ellos: evaluación y asesoría de unidades productivas, emprendedor en producción tecnificada de peces tropicales de aguas cálidas con sistema integrado de recirculación de agua y biofiltros, agricultura urbana, informática básica, higiene y manipulación de alimentos, gestión de proyectos comunitarios, proceso de alimentos para el consumo humano y conservación de alimentos.
Estas señoras, gracias a su constancia, corresponsabilidad y deseos de superación; han visto crecer día a día su empresa, mejorando su calidad de vida y la de sus familias, y han sido un ejemplo para las demás mujeres y familias red unidos.