Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

La Comuna 1 de Barrancabermeja recibió Capacitación en Manipulación de Alimentos y Oferta de Cursos del SENA

El día 20 de Agosto, en las instalaciones de la Fundación Caminos de Esperanza de la Comuna 1 del municipio de Barrancabermeja; se llevó a cabo dos actividades cuyo fin fue capacitar en dos temas prioritarios para alcanzar los logros del plan familiar y al mismo tiempo dar información sobre las ofertas del SENA.

La jornada inició con la participación de la secretaria de Salud con la charla sobre la manipulación de alimentos a cargo de la Ing. Yudis Narváez, quien desarrollo la temática y además certifico a las personas asistentes.

El desarrollo de estas actividades permite el cumplimiento del logro 21 (en nuestra familia tenemos buenos hábitos para preparar y consumir los alimentos) y el 22 (La alimentación en nuestra familia es variable y saludable) del plan familiar. Esto con el objetivo que las familias más vulnerables del programa Red Unidos obtengan un mejor bienestar.

Dentro de la capacitación se trataron temas como normas de higiene y cuidados que se deben tener en la manipulación de alimentos, los exámenes médicos que se deben practicar las personas que manipular alimentos en negocios, la utilización del vestuario adecuado de acuerdo a decreto 3075 de 1997 y la resolución 2674 de 2013.

Así mismo,  funcionarios del SENA, realizaron socialización de los cursos de formación complementaria como panadería, servicio al cliente, camarería, turismo, manipulación de alimentos, cocina, informática básica, informática avanzada, belleza, corte y peinado, maquillaje, artesanías, bisutería, confecciones etc. Adicional se dieron los pasos para acceder a la plataforma pública de empleo y el proceso de búsqueda de empleo, el registro de la hoja de vida y soportes necesarios.

Igualmente se socializaron programas de emprendimiento y planes de negocio, que ofrece el SENA para capacitar a la población de cómo iniciar un negocio y desarrollarlo, teniendo en cuenta todos los parámetros que abarca el desarrollo del mismo, especialmente para la población víctima.

Con estas actividades se busca que las familias tengan la información de las ofertas vigentes en las entidades aliadas a la Red Unidos y así se pueda dar cumplimiento a los logros básicos y desarrollen capacidades de autogestión en cada una de ellas.

FOTO CHARLA 2 FOTO CHARLA FOTO CHARLA 3