Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Jornada de inscripción 4G en el municipio de YONDÓ

Durante el mes de Septiembre se llevó a cabo en el municipio de Yondó una  jornada de inscripción y orientación ocupacional, logrando postular más de 2 mil personas en la oferta de empleabilidad ofrecida a través del proyecto de Concesiones Viales de Cuarta Generación (4G).

Este proyecto es el resultado de la articulación entre la Presidencia de la República con  el DPS, – ANSPE – y el SENA a través de la Agencia Pública de Empleo, cuyo objetivo principal es impactar en  las familias más vulnerables mediante la  generación  de empleo en mano de obra no calificada para las obras de inversión pública (infraestructura vial) que se construirán en el país.IMG_20150831_105426509

Esta Jornada se logró realizar en Yondó ya que se necesitará  emplear un gran número de personas de diferentes ocupaciones y oficios para la construcción de uno de los tramos de estas vías, la cual tendrá el más alto cumplimiento de estándares internacionales, permitirá mejorar la conectividad con los principales centros de producción y exportación,  y logrará superar el rezago histórico en infraestructura de transporte en el País.

Los cogestores sociales fueron los encargados de comunicar a las familias de Red Unidos  esta oferta, la cual estaba abierta a toda la comunidad. El primer día se logró registrar más de 500 aspirantes, mientras que el segundo día se contó con la asistencia de 1.593 personas  por lo que fue necesario solicitar apoyo a la Defensa Civil, Policía y voluntarios. Durante la jornada se lograron inscribir alrededor de 500 personas pertenecientes a la Red Unidos.

El registro completo fue entregado  a la Agencia Pública de Empleo, quienes remitirán la información a las empresas que participarán en el Proyecto, previsto a iniciar en los próximos meses.

IMG_20150831_105505593 IMG-20150903-WA0009