La palabra Halloween proviene de ‘All hallow’s eve’, palabra del inglés antiguo, y que significa ‘víspera de Todos los Santos’. Cuando se habla de Halloween o Día de las Brujas, se piensa en calabazas, murciélagos, fiesta, niños, en disfraces de brujas, fantasmas y momias, aunque al principio, hace muchísimo tiempo, no todo era así de alegre y festivo. El 31 de octubre es una fecha asociada con los muertos, las almas, las brujas, los hechizos… debido a su cercanía con el Día de todos los santos o Día de los difuntos, que se celebra el 1 de noviembre.
El halloween es una celebración propia de los niños y grandes, donde se expone la parte artística de cada persona y su capacidad de creación, a través de la utilización de disfraces y maquillaje en su rostro o el uso de máscaras, algunas de ellas terroríficas.
Además los niños tienen la oportunidad de compartir con sus padres en este día puesto que ellos los llevan a compartir y pedir dulces con su disfraz puesto, llevan siempre una calabaza para recolectar muchos dulces.
PROCESO SOBRE EL CUAL HA IDENTIFICADO EL PROGRAMA OPORTUNIDAD
Dentro del proyecto pedagógico de la Modalidad Familiar se contempló la actividad de la celebración del día de los niños, por lo cual se organizó y se ejecutaron actividades muy divertidas, en cada punto de encuentro se acordó con las familias de traer a sus niños y niñas disfrazados para desfilar sus trajes, así mismo, se realizó maquillaje facial (pintucaritas).
Los niños y niñas desfilaron sus trajes, algunos participaron en coplas, poemas y canciones; por otra parte se realizaron algunos juegos para compartir y disfrutar de la jornada.
En cada una de las unidades se evidenció diversión, creatividad y sobre todo se compartió el amor y cariño que hay entre las familias y entre sus niños y niñas. Fue una jornada grandiosa, satisfactoria y de mucho aprendizaje.