En toda una galería fotográfica se convirtió el parque Nacional, en conmemoración al Día de la Dignidad de Víctimas de Violencia Sexual. Con antorchas y luces se dio inicio a la Galería Sínica que cautivo a los transeúntes de esa zona de la ciudad.
Un espacio de sensibilización organizado por Acnur, la Defensoría del Pueblo y Corprodinco como iniciativa de decir no más a la violencia sexual en el marco del conflicto armado y en todos las situaciones de violencia de género.
Este día nace porque en el 2014 en el marco de la ley 1448 que es la ley de victimas de conflicto armado en nuestro país, salió un decreto presidencial que era importante hacer un acto simbólico para todas las víctimas de violencia sexual, en un principio era solo para las personas de violencia sexual en el marco del conflicto armado, pero hoy en día se hace para todas las personas que han sufrido ese flagelo.
Estas situaciones de conmemoración permiten hacer un alto en la sociedad para que este tipo de flagelo no siga sucediendo.
Las lideresas y la Asociación Cataleya también se vincularon a esta jornada de sensibilización la cual permitió a la sociedad interactuar y generar reflexiones de hacer lo mínimo o necesario para erradicar este tipo de violencia.
Con un pendón los espectadores plasmaron mensajes que se comprometían a no permitir más situaciones de violencia, en no callar, en creer y apoyar a las víctimas; para finalizar se realizo un acto simbólico por cada una de las personas que han sufrido este flagelo. Un croquis en el suelo represento aquella persona que ha sido víctima la cual fue iluminada por veladoras como símbolo de apoyo a cada una de las víctimas.