Con una jornada de información de familias beneficiadas se dio inicio el 2 de mayo a la ejecucióndel programa «Huerta Casera» en la vereda Grecia en el municipio de Puerto Berrío.
El objetivo del este proyecto es ayudar e incentivar a las personas que se vieron afectadas por la ola invernal ocurrida durante el año 2011. Con la ejecución de esta iniciativa se pretende impulsar la generación de alimentos y autoconsumo en familias afectadas por los efectos de la ola invernal fomentando la producción agrícola desde sus hogares.
El programa de «Huerta Casera» contó con la participación y asesoría del Ingeniero Agrónomo Cesar Serna, encargado de ejecutar el proyecto ReSA (Red de Seguridad Alimentaria) y el apoyo de la Cogestora Social Mónica Ayala Salcedo, ellos fueron los encargados de suministrar la información a las familias beneficiadas de donde, cuando y las técnicas de autoproducción que recibirán durante el proceso agrícola.
Para estas 18 familias vinculadas a la estrategia Red Unidos, iniciar este proyecto es la posibilidad de potencializar la producción de sus huertas, mejorar la alimentación en sus hogares y también mejorar sus condiciones de vida que se vieron afectadas por los estragos de la ola invernal que afecto gran parte del territorio Nacional.
El Proyecto contempla una profesional encargada de la parte nutricional para el aprovechamiento de los recursos que les brinda la huerta casera, además de contar con el apoyo de la Cogestora social Mónica Ayala tanto en información como acompañamiento a las familias beneficiadas.
Esta jornada se llevo acabó con el objetivo de incentivar a las familias de lo importante que es tener su propio sustento en casa, otra fuente de ingresos económicos y una muy buena nutrición dando cumplimiento de los logros 06, 07 y 21 de las dimensiones 02 y 05 del plan familiar.