Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

FAMILIAS COMPARTEN LA HISTORIA DEL FANTASMITA EJEMPLAR Y REPRESENTAN SUS PERSONAJES

Como si se tratara de una fiesta de Halloween, las familias usaron la imaginación para representar a los personajes de la historia, en una experiencia de exploración donde se aplicó la práctica número 13 del cuidado y crianza bajo la Estrategia Mis Manos Te Enseñan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). El objetivo es motivar a la familia a crear hábitos de lectura en la infancia y desarrollar en ellos la capacidad de concentración, memoria, e imaginación. El grupo de atención Simpatía de la Modalidad Desarrollo Infantil en Medio Familiar de Cúcuta, propuso a las familias a través de las llamadas telefónicas de acompañamiento de los padres e hijos, la promoción de la lectura infantil donde las familias puedan interactuar con sus hijos a través de la lectura.

Desarrollar en los niños y las niñas a través de la lectura aprendizajes significativos, placenteros y promover la realización de disfraces con material reciclable, cumpliendo las expectativas de la actividad de “El cuento el fantasmita”. Esta sesión trabajada permitió que cada familia expresara su creatividad y características en los maquillajes logrando que los niños se sintieran y se vieran diferentes, permitiendo la imaginación y exploración de los personajes. Por último, recrearon con su sello personal este divertido cuento, dejando como mensaje que hasta los fantasmas sienten miedo pero que el acompañamiento de los padres es fundamental en cada proceso y etapa de los niños como esta; la de los miedos. La participación de todos los integrantes de la familia fomento el acercamiento y la promoción del respeto y los vínculos afectivos.