Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

EVENTO RED DE APOYO – SALUD PÚBLICA SAN VICENTE DE CHUCURÍ

El día 16 de mayo en las instalaciones de Colegio Integrado Camilo Torres se llevaron a cabo una serie de actividades lúdicas dirigidas por la Red de Apoyo del municipio, encaminadas a fortalecer  valores como la autoestima, respeto por el prójimo y trabajo en equipo. Además  de contribuir a la educación sexual y reproductiva de jóvenes, fomentar el dialogo y la comprensión como parte del desarrollo personal de la sociedad .

Este evento se realizó bajo la coordinación de la RED de APOYO del área de Salud Pública Municipal la cual está conformada por instituciones del área social y salud en el municipio de San Vicente de Chucurí, como EPS-S, Instituciones Educativas, área de Infancia y Adolescencia  de la Policía Nacional, Medicina Legal, Área de Fiscalías, CTI  y entes gubernamentales como Gestión Social, Secretaria de Desarrollo Social y Comunitario, Familias en Acción y la RED UNIDOS – CORPRODINCO.

Este día se pudo beneficiar a cerca de mil estudiantes de las jornadas Mañana y Tarde del Colegio Integrado Camilo Torres, contamos con integrantes de Familias beneficiarias de la RED UNIDOS los cuales han entendido y aceptado la gran importancia de estas actividades para poder formar su desarrollo personal y aumentar su autoestima.

“Nos ayuda a identificar y solucionar problemas que después pueden afectar nuestras vidas, a comprender la importancia de llevar una vida llena de valores personales y unidad familiar” , dice una de las jóvenes beneficiarias de la RED UNIDOS y participantes de este evento, quien comprendió éste como un gran aporte del estado para el fortalecimiento institucional y la dinámica familiar del municipio.

El aporte especifico de la RED quien en conjunto con Familias en Acción, Medicina Legal y CTI, quienes conformaron la base No. 04, brindaron sus conocimientos en áreas de VIOLENCIA PERSONAL y el caso especifico de BULLING O MATONEO en los colegios, quienes con su apoyo, orientación esperan generar confianza y respeto entre compañeros. además en los casos ya identificados de violencia poder brindar su ayuda Profesional, de igual manera sean capaces de disminuir y eliminar el impacto generado por este flagelo en el desarrollo personal de los jóvenes mejorando la comunicación en las familias.