Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Estudiar es soñar en grande

El 12 de Junio se celebró el Día Internacional contra el Trabajo Infantil, problemática que en los últimos años ha tenido un alto incremento en nuestra región;  niños, niñas y adolescentes sometidos a la mendicidad una de las peores formas de trabajo infantil a causa de la situación que se viven en zona de fronteriza.smacap_BFace

Corprodinco, desde su compromiso con la región, lleva 12 años aunando esfuerzos en la lucha de la erradicación de esta problemática que abre una brecha grande entre la educación y la eliminación de la pobreza en las comunidades.

Actualmente Corprodinco, atiende a 100 niños, niñas y adolescentes a través de la Modalidad Externado Media Jornada del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, donde se brinda atención psicosocial, nutricional, pedagógica, desarrollando en los participantes habilidades y potencialidades en manualidades, danza, deporte y música. El programa cuenta con un  equipo de profesionales en las áreas de psicología, terapia ocupacional, trabajo social, pedagogía, artes, deportes y nutrición.

La modalidad Externado, realiza búsquedas activas o focalizaciones en articulación con instituciones  como la policía de Infancia y adolescencia, acompañamiento del ICBF, comité del CIETI, permitiendo realizar recorridos por los sectores de la ciudad donde se evidencia esta problemática.

Cualquier ciudadano puede r56398443_2244534915611975_8900584379609251840_neportar o denunciar un caso de trabajo infantil a la linea #141 allí se denuncia y luego se remite a un defensor de familia y se activa la ruta de atención.

Vale la pena recordar que esta medida de protección lo que busca que los derechos que han sido vulnerados e inobservados en los niños, las niñas y  los adolescentes sean restituidos, defendiendo sus derechos para que gocen de una niñez llena de sueños y que vivan en entornos que les garantice su bienestar. Seguiremos trabajando incansablemente por brindar oportunidades a las familias en especial a la niñez y adolescencia de nuestra región.

Nuestra sede que atiende a los 100 niños, niñas y adolescentes.

0d651363-feb5-47d5-80d0-bdc82f2ff375 0ddadcde-d0db-44d3-8286-6374307c451a 3a8ec2a6-d394-49dd-96bd-503811ba7eea 7a724749-11e8-44f0-bc01-4e023152d1d3 7ac4d27c-77e2-4dea-8623-1a95c1eac51d 11d46ed7-3790-488b-9fdc-222c5f52f89e 53b38122-0d7e-45d8-8bf8-7dbab4a472cd 73dd851c-aadb-4c63-8a93-b2450f8db825 092d6913-2b1a-4bac-b55c-f14ec0c4b780 1021d788-cd22-4c57-bb7e-8d15de36290e 3222a37d-0e76-4500-ae57-f67a3e99fe7a 19232b12-16c2-4a72-8b73-ac382d54a13b