Como muchas mujeres guerreras y pujantes del municipio de San Pablo, Sur de Bolívar, la señora Ana Delia Ovalles Blanco salió vencedora frente a una de las batallas más grandes de su vida, afrontar un diagnóstico de cáncer de mama.
Cuando visite por primera vez a la señora Ana Delia me conmovió su depresión, sin esperanzas de vida y su seno físicamente edematizado por su cáncer avanzado en el seno derecho. Además, su situación económica era bastante crítica, madre cabeza de hogar con tres hijos menores de edad y su madre de la tercera edad, imposibilitada para laborar por su progresada enfermedad. Como Cogestora Social, se siente en ese momento una impotencia y mucho más al escuchar que el tratamiento que le estaban suministrando únicamente era para el dolor. Este panorama me motivo para ver en la señora Ana una oportunidad de ayudar y orientar de la mejor manera a las personas que no conocen sus derechos y tampoco la forma de hacerlos valer.
Entonces, me acerque a una compañera Cogestora Social, con más experiencia quien me acompaño a entidades, con el objetivo de solicitar una ayuda económica. Aunque la respuesta inicial fue negativa, no nos dimos por vencidas, ese mismo día se llevó y se expuso el caso a la secretaria de salud municipal, se entregó toda la documentación junto a la historia clínica, también se mostró la evidencia fotográfica que se tenía a la mano, ya que la señora por recomendación médica no debía exponerse al sol. La secretaria de salud se interesó en el caso y me permitió socializar la situación con otras dependencias, las cuales aportaron recursos.
Después de unos días, al llegar con una respuesta positiva donde la señora Ana, su seno estaba empeorando cada día más, los tratamientos paliativos no lograban asegurar un buen pronóstico, por lo tanto se sugirió nuevas valoraciones por parte de otros centros especializados que hacían parte de la Red de Servicios de su Eps. Fue remitida al Centro Oncológico de Bucaramanga quienes ordenaron una mastectomía de inmediato. Con este nuevo procedimiento, nos enfrentamos a una nueva dificultad y es la falta de recursos económicos para garantizar los transportes y estadías en Bucaramanga. Entonces surgió la idea de organizar una especie de asociación entre nosotros los cogestores sociales, aportando una cuota mensual para beneficiar a esta familia Unidos, de igual manera la secretaria de salud del municipio de San Pablo se unió a esta causa, aportando el recurso para el transporte a esta ciudad tanto para la cirugía, como para el tratamiento postquirúrgico requerido.
Hoy, la señora Ana continúa con su tratamiento postquirúrgico. De igual manera, la familia está muy agradecida por el apoyo, la orientación y la motivación que en todo momento tuvimos los Cogestores Sociales. Hoy la Sra Ana tiene una nueva esperanza de vida.
Ahora, se está gestionando a través de la secretaria de infraestructura mejorar las condiciones de habitabilidad del núcleo familiar. Como Cogestora Social agradezco a mis compañeros cogestores y a la alcaldía municipal por el apoyo brindado a esta familia.