Miembros del Proyecto Gestión del Riesgo realizaron ayer en CORPRODINCO otro de sus talleres de sensibilización en prevención y atención de desastres, esta vez dirigido a los profesores de la Institución Educativa García Herreros, provenientes del Corregimiento de Palmarito, Norte de Santander.
En la jornada se hizo un recuento histórico de los desastres socios naturales y antrópicos ocurridos en la ciudad de Cúcuta y el país, para contextualizar y hablar de conceptos como: amenaza, vulnerabilidad, riesgo y desastre.
La socialización estuvo encaminada a la identificación del grado de fragilidad, resistencia, exposición y capacidad de reacción que tiene el Colegio frente a la probabilidad de sufrir daños y pérdidas de poca o gran magnitud. Como también, qué hacer en el marco legal para la aplicación oportuna de medidas adecuadas.
Con ello, la psicóloga Marlyn Prado Rodríguez y la abogada Jennifer Pérez, informaron, explicaron y orientaron a los maestros en el accionar antes, durante y después de un deslizamiento, sismo, temblor, derrumbe u otras catástrofes, teniendo en cuenta su zona de ubicación y aquellos factores particulares del plantel educativo.