Los jóvenes del taller de danzas de la Modalidad Externado, en el mes de Septiembre fueron invitados a la clausura del programa Danzas de Paz, Semillitas de Mostaza del Club Rotario y el Ministerio de Cultura del Municipio de los Patios Norte de Santander. Donde tuvieron una excelente presentación en compañía de la profesional María Teresa Rincón Velandia quien es la instructora de estos dos talleres.
Los jóvenes han venido practicando desde hace varios meses en el taller de danzas, avanzando en técnica quedando demostrado en la presentación que realizaron en la clausura del programa Danzas de Paz. El taller de danzas busca fortalecer la capacidad expresiva, la destreza física, la habilidad cognitiva y el desarrollo motriz.
La danza es el arte de menear el cuerpo de un modo rítmico, con frecuencia al son de una música, para expresar una emoción o una idea, narrar una historia o simplemente disfrutar del movimiento mismo. A lo largo de la historia, la danza ha experimentado una larga evolución paralela a los cambios sufridos por la humanidad a través de las diversas épocas o periodos de civilización. Por tanto, se puede afirmar que se trata de una disciplina con una profunda tradición histórica. En la actualidad la danza ha entrado a formar parte en la base educativa, pues por medio de esta expresión, los jóvenes interactúan entre sí, mantienen una actividad física activa, fomenta al conocimiento, aceptación y dominio del cuerpo. A demás fortalece las relaciones con el mundo que los rodea, es decir forma a los jóvenes desde el punto socio-afectivo.
Gracias a la danza los jóvenes obtienen una serie de beneficios que ayudan a su desarrollo como el aumento de la competencia motriz, esto quiere decir que el adolescente hace de su cuerpo un buen instrumento, mejora su coordinación neuromuscular, desarrolla su sentido espacial y rítmico y mejora sus capacidades físicas en general.
Algunos de los trabajes desarrollados de dibujo con sus diferentes técnicas, simultáneamente al taller de danza.