En el marco de la Conmemoración del Día Mundial de la Salud Sexual, el Centro de Referencia La Casa que Abraza, espacio que es apoyado por la Agencia de la ONU para los Refugiados -ACNUR, realizó el taller educativo y conversatorio con mujeres cisgénero y población OSIGD, con el fin de fortalecer los conocimientos sobre los aspectos de riesgo frente a la salud sexual, la diferenciación con la salud reproductiva, la importancia del bienestar sexual y la prevención de riesgos.
En el conversatorio se compartieron experiencias de vida, estrategias personales para el manejo de la sexualidad placentera y segura, también las formas de convivir en pareja de manera saludable libres de violencias sexuales.
El espacio contó con el apoyo de la Dimensión Sexualidad, Derechos Sexuales y Reproductivos del Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander.