Desde la iniciativa del Centro de Referencia La Casa que Abraza, se dio apertura al espacio seguro y amigable, gracias al apoyo de Acnur – La Agencia de la ONU para los Refugiados, junto a su aliado estratégico Corprodinco, quienes a través del espacio buscan brindar un acompañamiento y asistencia a la atención primaria y articulación para dar respuesta de atención en salud, atención psicosocial, acceso a derechos, entrega de asistencia en especie, espacios de promoción y prevención, así como la disponibilidad de un espacio de higiene personal, donde podrán ducharse y lavar sus enseres y/o vestuario, tomado como un lugar seguro y amigable.
En la tarde de hoy se dieron cita para la apertura del espacio organizaciones amigas de la apuesta de integración local inclusiva, entre los asistentes: Elvia Peñaranda – Enlace Comunitario de ACNUR, Maritza Hernandez Roa – Profesional de Seguimiento y Monitoreo de Corprodinco, Paola Cañizares – Coordinadora de Comunicaciones Fundación Moiras, Juan Carlos Archila – Director de Fundación Censurados, Adriana Montes -Asesora Técnica de Asotransnor, Gabriela – Observatorio de Género y La Opinión como medio de comunicación.
La jornada fue transmitida por facebook Live de Corprodinco, permitiendo dar a conocer el objetivo, población de interés, servicios, línea de atención y canal de comunicación que permitirá a los beneficiarios obtener sus citas para la atención presencial, adicional se pudo ver el apoyo de varias organizaciones que se sumaron con mensajes evidenciando su compromiso con la población de interés entre los que se destacan: Caribe Afirmativo, Fundación Censurados, Fundación Moiras, Observatorio de Género y Asotransnor.
En la apertura se realizó un momento simbólico que se evidenciará durante todo el proceso de atención con los beneficiarios; hoy inició con las huellas de las organizaciones amigas como apoyo y compromiso a este espacio amigable.
Corprodinco, siempre comprometido con sus comunidades y en esta oportunidad sumando esfuerzos con sus aliados para ofrecer atención en un lugar seguro y amigable para la población de Orientación e Identidad de Género Diverso (OSIGD).