El Gobierno Nacional ha creado los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), como un mecanismo flexible de protección para la vejez, que permite ahorrar de manera individual, independiente, autónoma y voluntaria, con el fin de asegurar una protección para la vejez de la población más vulnerable.
Otro de los beneficios de los BEPS es que les permite a aquellas personas que empezaron a cotizar la seguridad social en algún momento y dejaron de hacerlo, optar por afiliarse para aplicar a un subsidio de adulto mayor o retirar el dinero ahorrado.
Los BEPS favorecerán aproximadamente a 7 millones de colombianos de bajos recursos, que hoy no cuentan con la posibilidad de cotizar para una pensión, o que habiéndolo hecho, cumplieron la edad y no lograron obtenerla y que pueden o no hacer parte de la Red Unidos.
Por esta razón, la ANSPE quiso vincular a las familias de la Red Unidos para que a través de esta oferta creada por Ministerio de Trabajo y administrada por COLPENSIONES, las familias puedan ahorrar y asegurar ingresos en la vejez.
Esta oferta llega al municipio de Barrancabermeja en el mes de septiembre con una primera fase de socialización del programa donde participaron más de 300 familias focalizadas por los cogestores sociales del municipio de Barrancabermeja. Se espera que a través de este proceso muchas familias logren acceder a este ahorro programado para tener una vejez más digna.