En el año 2013 Red Unidos focalizó en el municipio de Yondó un grupo de personas para la realización de un curso de bisutería, el cuál sería dirigido por el Sena.
La Señora Noemí Uribe Echavarría perteneciente a la Estrategia con condición de víctima del desplazamiento fue una de las beneficiarias de este curso donde aprendió a elaborar con sus propias manos diferentes tipos de manillas, pulseras y collares.
Durante el 2014 siguió mejorando sus habilidades, logrando perfeccionar su arte y generando algunas ventas al realizar esta actividad en tiempo parcial, motivada por su familia y cogestor social.
Este año recibió una grata noticia, ya que fue seleccionada por una ONG para participar en un programa del municipio, que le permitió adquirir más capacitación y surtir con materia prima su unidad productiva.
Este mes ha estado trabajando arduamente en pedidos al por mayor solicitados por almacenes de Barrancabermeja, entregando manillas con los colores de las banderas de los países que se encuentran participando en la Copa América.
Esta labor no la realiza sola, ya que logró conformar un grupo de trabajo integrado por familiares y vecinos del sector, a quienes les ha enseñado el arte y reciben el pago por cada producto terminado.
Además de esto, varias niñas se encuentran ocupando su tiempo libre en el aprendizaje de este arte, que Noemí está enseñando sin recibir remuneración.
Todo empezó con un curso focalizado por la Red Unidos, y gracias al seguimiento realizado por los cogestores sociales y al compromiso, esfuerzo y entrega de la Sra. Noemí hoy en día genera ingresos significativos para su hogar y el de las personas que emplea, además de aportar en la ocupación sana del tiempo libre de los jóvenes del municipio.
La Señora Noemí es un ejemplo de superación en el sector, sobresale por su dedicación, buena voluntad y generosidad.